El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre genérico dado a varios platillos americanos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz cocida normalmente al vapor, envuelto en hojas de la mazorca de la misma planta de maíz o de plátano, mashán o bijao, maguey, aguacate, canak e incluso papel aluminio o plástico.

Pueden llevar o no relleno, el cual puede contener carne, vegetales, chile, frutas, salsa, etc. Además pueden tener sabor dulce o salado.

Existe evidencia de que las culturas predominantes en México que llevaron el maíz a otras culturas y regiones, también llevaron consigo platos y formas de cocinar el maíz. Siendo el tamal un método sencillo de cocción del maíz, es posible pensar que podría haber sido inventado en alguna de las posibles regiones origen del maíz, es decir desde México, hasta Sudamérica y de ahí llevado a otras culturas y regiones.

La evidencia arqueológica muestra al tamal como parte de la vida cotidiana de algunas culturas de México en la época prehispánica, además de usarse en rituales religiosos, en ofrendas y tumbas. En el caso de los mayas, hay esculturas y pinturas de los períodos mayas clásico y postclásico temprano. En ningún país existe tanta diversidad de tamales como en México. Cada región y estado tiene ciertos tipos de tamales, tantos que su variedad se calcula entre 500 y 5,000 en todo el país.5 6 Algunos expertos estiman el consumo de tamales en cientos de millones anuales.

Tamales

Ingredientes (12 Tamales)

1 Kg Harina para tamales

100 gr Manteca Vegetal

200 gr Manteca de Cerdo

1 cucharadita Polvo para hornear

3 tazas Caldo de pollo

Sal al gusto

18 Hoja de Maíz para tamales remojadas en agua para suavizarlas

2 tazas Chiles Poblanos en rajas preparadas

200 gr Queso Oaxaca

Preparación

1.-Acrema las dos mantecas hasta que tengan una consistencia untuosa.

2.-Baja la velocidad de la batidora y agrega poco a poco la harina para tamales.

3.-Vierte poco a poco el caldo de pollo frío intercalándolo.

4.- Agrega el polvo de hornear y la sal. Bate hasta obtener una consistencia ligeramente aguada.

5.-Coloca dos cucharadas de la masa al centro de la hoja de maíz y haz un ligero hueco.

6.-Añade el relleno de las rajas en el hueco que formaste con la cuchara.

7.-Agrega el queso y cierra la hoja de maíz de un lado y cubre con el resto.

8.-Dobla la punta de las hojas hacia el frente, verifica que no se abra.

9.-Coloca los tamales en una vaporera y cocina por una hora aproximadamente.

10.- ¡Sirve y disfruta!